Sueños de Arco Iris
domingo, 9 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
La niñez y la adolescencia"
La situación de la niñez y la adolescencia en Argentina
puede analizarse sobre la base de las brechas existentes entre la realidad
actual y el cumplimiento pleno de los compromisos asumidos por el país,
teniendo en cuenta lo contemplado en la Convención sobre los Derechos del
Niño (CDN), y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).La CDN considera a
todos los niños, niñas y adolescentes sujetos de derecho. Este documento,
ratificado por Argentina en 1990, configura el horizonte al cual deben apuntar
los esfuerzos de las políticas públicas y el accionar de la sociedad en temas
que afectan a las personas menores de 18 años.
Fuente: http://www.unicef.org/argentina/spanish/children.html
miércoles, 5 de diciembre de 2012
"Los alimentos saludables"
Actividad:
- Clasificar los alimentos según los beneficios que
traen al organismo.
- Recortar imágenes de alimentos: reconocer qué nos hace
bien, qué debemos comer, qué nos hace mal si lo comemos en exceso.
martes, 4 de diciembre de 2012
"Glóbulos blancos y microbios"
Luego de desarrollar el tema: El Sistema Circulatorio, podemos
mostrarles a los niños una lámina con la imagen de los glóbulos blancos
luchando con espadas y escudos contra bacterias y otros microbios. Antes de
realizar la actividad podremos explicarles que los glóbulos blancos son células que
defienden al cuerpo de los microbios y bacterias del exterior cuando estos
ingresan al organismo y que para prevenir las enfermedades son muy importantes
las vacunas ya que estas permitirán que
los glóbulos blancos se multipliquen.
Actividad:
Actividad:
Los niños deberán dibujar en sus cuadernos al ejército de
glóbulos blancos luchando contra los agentes invasores (virus, bacterias y
otros gérmenes) imaginados por ellos.
lunes, 3 de diciembre de 2012
"A VECES PIENSO"
“A veces pienso: si hubiera elegido otro camino, sin delantal de colores, sin alboroto de niños, mi vida sin plastilina, sin cartulinas brillantes, rodeada de otros matices. ¡Una vida sin disfraces! ¿Como sería yo entonces, sin rincones y sin bloques, sin saber contar un cuento, sin atar tantos cordones? ¿Podría entender los sueños, creería en la fantasía? ¿Sabría al mismo tiempo sonar narices y hacer caricias? ¿Podría aprender un juego sentada sobre la alfombra? ¿Levantaría castillos? ¿Sabría hacer una ronda? Esta es mi vida, señores, la vida que yo elegí, un mundo maravilloso, donde todo es compartir. Y estas dos manos que tengo, que a veces parecen tantas, son actrices, bailarinas, titiriteras y “cura nanas”. Mi mundo está en el jardín, la sala es mi universo, y los nenes y nenas que la pueblan, la razón de lo que siento!”
"Actividad sobre el esqueleto humano"
ACTIVIDAD:
Una vez finalizado del tema sobre el esqueleto y los huesos, podremos entregarle a cada niño un rompecabezas del esqueleto humano el cual ellos
deberán ordenar correctamente y luego pegarlo en una hoja.
domingo, 2 de diciembre de 2012
"Juego Matemático"
Actividad:
1
Los niños deberán tomar un palito dentro de la colmena,
luego deberán observar la suma que se encuentre escrita y resolver la operación
utilizando si es necesario abejitas hasta llegar al resultado. Una vez que
logre resolver la operación, teniendo en cuenta el resultado deberá colocar el
palito dentro de la celda donde se encuentre escrito el mismo número que dio
por resultado. (Se puede realizar la misma actividad con restas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)